Baños de vapor, sauna, piscinas termales interiores y exterior con chorros subacuáticos y cuellos de cisne, ducha circular y ducha escocesa, circuito Termarium con bañeras de hidromasaje, jacuzzi, duchas Vichy y filiforme, maniluvio-pediluvio, sillones térmicos, piscinas de contraste, termas húmedas y secas, duchas de rocío aromático y zonas de relajación con cromoterapia; chorros, aerosoles, inhalaciones, nebulizadores, ducha nasal y gingival, parafangos, envolvimientos de algas y lodos, masajes y masajes bajo ducha, gimnasio convencional y gimnasio de rehabilitación con fisioterapeutas, electroterapia, rayos uva y tratamientos de estética corporales y faciales realizados con productos de su propia línea de cosmética termal `De Balneis´, elaborada con agua minero medicinal y componentes biológicos. Todo ello disponible tanto para huéspedes del hotel como clientes del exterior.
Aguas hipotermales de mineralización débil, sulfuradas - bicarbonatadas, fluoradas a una temperatura de 22 ºC.
Reumatismos, afecciones dermatológicas, estrés, tratamientos de belleza, procesos postquirúrgicos y postraumáticos, alteraciones menstruales, etc.
El complejo Balneario Arnoiase completa con instalaciones deportivas, zonas específicas para el público infantil y un embarcadero propio desde el que se puede realizar una travesía en catamarán surcando las Aguas del Rio Miño en la Ruta de los Balnearios, lo que da la posibilidad de visitar enclaves mágicos como los Monasterios del Ribeiro y la Villa Monumental de Rivadavia.
Una buena opción es dedicar un jornada a visitar el basto patrimonio arquitectónico y natural, aprovechando las paradas de la embarcación.
Monumentos:
- Iglesia de San Salvador de Arnoia.
- Capillas de San Roque.
- Torre del Reloj de Oliveira.
- En Lapela la Capilla de nuestra Señora de la Asunción.
- Casa de `A Señora´.
- En Remuíño la Capilla de San Antonio y la Capilla de San Amaro.
- Casas con grandes escudos como son la `Casa do Inquisidor´, la `Casa dos Valdés´, la `Casa dos Uxía´ y la `Casa de O Rial´.
- Castro en el alto de `O Castro´ en Lapela y `A Cibdade´ en Carnós.
Naturaleza:
- Bosque de `A Peneda´.
- Área recreativa de Inquiau.
- Área recreativa de Poldras.
- Área recreativa A Queixeira.
- Área recreativa A Reza.
- Islotes de granito llamados `Os Castelos´.
- Mirador de Coto Novelle.
- Aeropuerto: Vigo (70 km).
- Estación de Tren: Rivadavia (3 km).
- Autobús: Hasta Rivadavia, con la Cía. Auto Industrial, y desde allí en taxi.
- Por carretera, desde Orense, A52 hasta cruce con Arnoia a 36 km Vigo a 75 km, Santiago de Compostela a 100 km, Madrid a 530 km.
En todos los programas se incluye acceso a las piscinas termales, préstamo de albornoz y toalla. Además:
- Relax 2 noches: Chorro descontracturante + Masaje de hombros y cuello, Bañera de hidromasaje + Masaje parcial de relajación.
- Belleza 2 noches: Baño de vapor + Peeling bajo ducha, Bañera de hidromasaje + Envolvimiento corporal hidratante.
- Relax 3 noches: El programa de 2 noches más Baño de vapor + Masaje bajo ducha.
- Belleza 3 noches: El programa de 2 noches más tratamiento de Hidratación facial intensa + Baño de sales.
Niños: Los menores de 18 años no podrán realizar técnicas termales. Los días que se limite el horario de acceso de los niños (de 0 a 12,99 años) a las piscinas termales (horario restringido), éstos dispondrán de animación infantil gratuita (no guardería). Las Piscinas termales permanecerán abiertas en horario ininterrumpido desde las 09:00 hasta las 19:00 h de domingo a jueves y hasta las 21:00 h en T.Alta.
El Balneario de Caldas de Partovia Es uno de los balnearios más antiguos de Galicia. El edificio, construido en cantería en el año 1842 sobre el Manantial de los Baños, constituye el paradigma del balneario rural. Una serie de hallazgos hacen pensar q...
VerEn la ciudad de Ferreira de Pantón, Lugo se encuentra el Balneario de Augas Santas. El balneario de 4 estrellas indicado para el relax, salud y bienestar dispone de habitaciones totalmente equipadas, restaurante, cafetería, salas de reuniones, sal...
Ver