Magma Spa
- Spa Central: 250 m2 de lámina de agua con una profundidad máxima de 1,50 m y una temperatura de 33ºC a 35ºC. Río contracorriente, cascadas de agua a presión, bancos de hidromasaje, pozo de burbujas y camas de hidromasaje.
- Tazas de Hidromasaje: Capacidad para 8 personas cada una, con una profundidad de 0,85 m y una temperatura de 33ºC a 35ºC.
- Piscina de natación: 25 m de largo, profundidad máxima de 1,60 m y una temperatura de 26ºC a 29ºC.
- Espacio Infantil: Consta de una pequeña piscina de 5 m de diámetro y unos 30 cm de profundidad, adaptada con juegos de agua para bebés y niños de hasta 5 años.
- Spas Exteriores: Dos spa exteriores, el más grande con 270 m2 de lámina de agua, profundidad máxima de 1,45 m, ofrece surtidores de agua a presión y cascadas tipo seta. El segundo spa, con 126 m2 de lámina de agua y una profundidad máxima de 1,45 m, ofrece diferentes bancos de hidromasaje y surtidores de agua a presión a una temperatura de 32 a 34ºC.
- Hammam: Calor húmedo de unos 60ºC. Recomendado para aliviar los resfriados, las contracturas musculares y los estados de nerviosismo o estrés. Favorece la respiración y la relajación.
- Sauna Seca o Finlandesa: Calor seco de unos 75ºC. Recomendado para aliviar dolores reumáticos o de articulaciones. Favorece la relajación muscular, reduce el nerviosismo y elimina toxinas.
- Terma Romana con Cromoterapia: Calor ligeramente húmedo de unos 50ºC. Combina la cromoterapia con un ligero vapor de eucaliptus. Favorece la relajación general.
- Duchas de Contraste: A diferentes temperaturas estimulan la circulación entre sauna y sauna.
- Pozo de Hielo: Favorece la tonificación y estimulación circulatoria mediante el contraste de temperatura.
- Espacio de Reposo: Tumbonas térmicas a 38ºC para estirarse y descansar. El calor actúa sobre el sistema nervioso y ayuda a relajar la musculatura.
- Restaurante Buffet Libre: presenta una cuidadosa selección de ensaldas, platos guisados de la cocina catalana y una zona de barbacoas donde los clientes pueden degustar una amplia selección de carnes a la brasa.
Magma Spa: Jacuzzis, bancos y camas de hidromasaje, pozo de burbujas, río contracorriente, cascadas de agua y chorros a presión. Además cuenta con una piscina de natación, un espacio privilegiado para los más pequeños y una zona de culto al cuerpo con baño turco, sauna finlandesa y sauna de cromoterapia, pozo de hielo, duchas de contraste y tumbonas térmicas.
Las aguas termales-mineromedicinales del Magma Spa fueron declaradas de utilidad pública en 1889, bicarbonatadas, sódicas, fluoradas y silicatadas que emergen de forma natural del manantial del Balneario Termes Orión a 42ºC. Aguas que en MAGMA se transforman en modernas y juguetonas para ofrecer una nueva propuesta de salud, relax y biniestar, el termoludismo.
La modernización de las técnicas termales y el constante estudio de sus propiedades terapéuticas ha permitido un resurgimiento de la balnearioteràpia y el reconocimiento de las aguas de Orión como elemento estrechamente atado a los procesos de recuperación funcional en patologías cómo:
- Reumatismos crónicos articulares y ab-articulares, en especial la atrosis en todas sus formas, las, la osteoporosis, los reumatismos inflamatorios fuera de las agudizaciones (artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, gota...).
- Rehabilitación de afecciones sosteoarticulares postquirúrgicas y secuelas postraumáticas.
- Insuficiencia venosa crónica. Síndrome postflebítico (pesadez, rampas, edemas y trastornos cutáneos en los tobillos).
- Bronquitis crónica. Bronquistasias. Asma bronquial.
- Insuficiéncia arterial periférica. Arteriosclerosis. Claudicación intermitente.
- Depresiones menores. Ansiedad. Estrés. Insomnio.
- Litiasis renal úrica. Seguimiento litrotícias. Cistitis crónicas.
- Dispépsia biliar y gástrica. Cólon irritable.
- Obesidad y celulítis.
- Deshabituación farmacológica. Tabaquismo.
Magma Spa: Salud, relax y bienestar.
Castillo de Farners: El Castillo de Farners es una construcción románica del siglo XI ubicada en el término municipal de Santa Coloma de Farnés. Aparece documentado en 1046 en el juramento de fidelidad del vizconde Ramón Folc I de Cardona al conde Ramón Berenguer I. El castillo era un feudo del vizcondado de Cardona y la castellanía la ostentaron la familia Farners hasta el siglo XIII, en que pasó a los Vilademany. El castillo también tuvo episodios destacados en la guerra civil catalana contra Juan II.
Ermita de Farners: El Santuario de la Virgen de Farners es un edificio construido a los pies del castillo de Farners, perteneciente al municipio de Santa Coloma de Farnés. La construcción inicial del siglo XI estaba ubicada en el actual ábside, si bien no se conserva. La construcción actual del ábside semicircular y alargado, con un diámetro de 3,60 metros y cubierto con una bóveda de cuarto de esfera alargada, corresponde al año 1200 cuando también se amplió con el presbiterio y camarín de la Virgen.
Transportes:
Bus desde Girona:
- Itinerario ATM Girona.
- Itinerario 103 Santa Coloma de Farners - Girona.
- Itinerario 104 Amer - Santa Coloma de Farners - Sils.
Bus desde Barcelona-Teisa: Destinación Girona y después en bus hasta Santa Coloma.
Tren: Renfe: Destinación Girona y después en bus hasta Santa Coloma.
Precios por persona/3 Horas de servicio:
- Adultos: 27,50 €.
- Niños 4 a 12 años y + 65 años: 22,00 €.
Nota: Niños de 0-3 años: Gratis.
El Hotel Spa Acevi Val D´Aran se encuentra ubicado en el centro de la localidad leridana de Vielha en un edificio cuya construcción es típica de montaña y que dispone de todas las comodidades y confort necesario para pasar unos días de relax y sosieg...
Ver