Archivado en: Notas de Prensa, Recomendaciones,
Etiquetado en: turismo de salud,
• Cinco formas de tomar un baño
• Balneario de Mondariz celebra el Día Internacional del Chocolate con un tratamiento muy goloso
• Mondariz, el balneario donde nació el romance de la serie de Telecinco, “Lo que escondía sus ojos”
La villa termal gallega lidera el ránking de destinos termales en Alemania, Austria y Suiza que destaca la importancia de la calidad de sus aguas mineromedicinales, la historia, el emplazamiento en plena naturaleza y los estudios de innovación alrededor de la medicina natural realizados por su equipo médico.
Balneario de Mondariz lidera el ranking de balnearios españoles preferidos por los mercados alemán, suizo y austriaco según un estudio realizado por RPA entre el público profesional de estos países. Un destino que es apreciado por los turistas centroeuropeos por la calidad de sus aguas mineromedicinales, su amplia historia, el emplazamiento en plena naturaleza, el turismo sostenible del destino y los estudios alrededor de la medicina natural realizados por su equipo médico.
Raquel Pérez, residente en Alemania y colaboradora de "Journal of Internet Business" y Aedemo Investigación y Marketing, recoge en este trabajo los destinos termales españoles en auge como parte del boom que se está viviendo en el continente en los destinos de salud. El turismo de salud en Europa que está en fase emergente en los últimos tiene una alta rentabilidad para el sector turístico y los balnearios son tradicionalmente lugares para recuperar el bienestar. Turismo de salud que es un turismo desestacionalizado y eso lo convierte en una oferta muy rentable y valioso en el sector con un usuario de alto nivel adquisitivo y dispuesto a pagar por servicios de mayor calidad. Panticosa, Las Caldas, Vichy, Solán de Cabras, Panticosa y La Toja aparecen como referencias en salud termal en este ranking europeo.
Tres siglos de salud natural:
El Balneario de Mondariz, cuyas aguas fueron declaradas de utilidad públicas en 1873 y con raíces romanas, está considerado como referente entre las principales villas termales europeas y ha sido uno de los precursores de la recuperación del termalismo tradicional cuando nadie creía en la vuelta a la medicina natural allá por la década de los noventa. Situado en una de las regiones balnearias por excelencia de la Península Ibérica, ha logrado adaptar sus instalaciones a las necesidades de ocio del siglo XXI. Galardonado con los premios al Mejor Balneario de España en 2005 y 2006, así como Mejor Spa en 2013, recientemente, ha recibido el Premio Nacional de Salud, por tres siglos de apoyo a la medicina natural.
La riqueza mineromedicinal del Balneario de Mondariz es fruto de las gotas de lluvia filtrada a través del subsuelo de esta tierra y gracias al cual, las aguas han ido adquiriendo los minerales con el paso de los años, más de 100 años, según los hidrologos. El agua que caía en forma de lluvia en Mondariz en los años 20, es la que actualmente brota en los tres manantiales de aguas mineromedicinales: Gándara, Troncos y Sabaxanes. En Mondariz los minerales predominantes son gas carbónico, bicarbonato, calcio, sodio y hierro, que confieren al agua unas peculiares características que han ido seleccionando el tipo de termalismo que ha acudido a la villa a lo lardo de la historia. Al principio, los visitantes buscaban solución para problemas digestivos ya que el bicarbonato del agua servía para taponarla hiperacidez del estómago dolorido. Posteriormente se fueron descubriendo aplicaciones para aliviar el reumatismo y la diabetes, hasta nuestros días donde los beneficios de las aguas van desde tratamientos más tradicionales como respiratorios y antirreumáticos hasta terapias propias del siglo XXI como tratamientos antiestrés, de belleza, adelgazamiento o tratamientos antitabaco.
El área termal del Balneario de Mondariz, que desarrolla una tradición de más de un siglo, es a día de hoy un centro dotado de las más modernas técnicas de aplicación de aguas mineromedicinales, ideales para tratamientos de salud, belleza y relax. Un balneario a la carta donde tiene a su disposición un servicio profesional y personalizado bajo la dirección del equipo médico. Mención aparte merece el Balneario Celta, un circuito termal único inspirado en la ancestral cultura termal celta, así como su spa, el Palacio del Agua, nombre que le dio al establecimiento termal el Nobel José Echegaray a principios del siglo XX y que trata de acercar el termalismo al ocio familiar con diferentes servicios a partir de una piscina central termo lúdica.
Archivado en: Ferias / Congresos, Notas de Prensa,
Etiquetado en: Agua Prístina, Alejandro Rubín, Cata Internacional de Aguas, centros de bienestar, EXPOMED, PROMED Wellness, Termatalia, Termatalia Argentina 2014, Termatalia México 2016, turismo de salud,
Archivado en: Ferias / Congresos, Notas de Prensa,
Etiquetado en: Agua Hedionda, aguas termales, Alejandro Rubín, ALTSPA, Carmen Pardo, centro de negocios, Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Spa, destino termal, Emma González, Expo Spa, Feria Internacional de Turismo Termal, Francisco José Fernández Pérez, Jaime Álvarez Cisneros, Luis Alfonso Rodríguez Garza, OMT, Organización Mundial del Turismo, recursos termales, Simposio de Turismo de Salud y Bienestar, Spa, talasoterapia, Termalismo, Termas de Río Hondo, Termas de San Joaquín, Termatalia, turismo, turismo de salud, turismo médico,
Termatalia en México
Archivado en: Notas de Prensa,
Etiquetado en: Clúster Español de Turismo de Salud, cosmética, Dieta, EOI, Escuela de Organización Industrial, Federación Nacional de Clínicas Privadas, FNCP, Magda Corominas, medicina preventiva, medicina regenerativa, Mejor Spa Médico en España, salud natural preventiva, talasoterapia, tratamiento FX Mayr, tratamientos únicos, turismo, turismo de salud,
Archivado en: Belleza, Notas de Prensa, Recomendaciones, Salud,
Etiquetado en: Hoteles Elba, thalasso spa, tratamientos de belleza, salud y bienestar, turismo de salud, vacaciones,
Archivado en: Notas de Prensa,
Etiquetado en: aguas mineromedicinales, Balnearios, bienestar, destinos, experiencias, Miguel Mirones, OMT, Organización Mundial del Turismo, productos turísticos, Relais Termal, Sandra Howard, Taleb Rifai, turismo, turismo de salud, usos terapéuticos,
57ª Comisión de la OMT para las Américas